dijous, 31 de desembre del 2009
dilluns, 28 de desembre del 2009
divendres, 25 de desembre del 2009
dijous, 24 de desembre del 2009
dimarts, 22 de desembre del 2009
dissabte, 19 de desembre del 2009
Paraules agudes
Agenda
Mañana no sería, bien mirado, mal día para mi entierro:
es domingo y no hay fútbol, que siempre quita mucho,
amenaza de lluvia, justo para darle
al evento su toque de tristeza
y además este lunes es fiesta en Barcelona,
y se quedan sin excusa más de cuatro.
No sería mal día, desde luego:
tú tienes ropa nueva -no es negra, pero casi-,
pintamos todo el piso el mes pasado
y me caduca pronto el pasaporte.
Y quedan todavía dos semanas y pico para las Navidades, basta y sobra
para no fastidiar salvo a los muy de casa.
De aquí al martes bien pueden encontrar sustituto
para mis clases, y los del periódico
sólo han de recurrir, esta vez con justicia,
a la foto en que siempre tuve cara de muerto.
Tampoco es lo de menos la puñeta
que le hago al cura, que según me dicen,
guarda fiesta la tarde del domingo.
No cabe duda: mañana sería
un día excelente para mi entierro.
Lástima que yo no esté de humor
para morirme hoy y que tú continúes
haciéndome estas pícaras cosquillas en la oreja.
En fin, paciencia, que otra vez será.
La cuarta decepción
Si soy un descreído,
lo que llaman algunos un agnóstico a ultranza,
es porque las tres veces que creí
me defraudaron.
Creí primero en los Reyes Magos
y resultaron ser una multinacional;
luego creí en grandes revoluciones
y eran sólo palabras;
más tarde creí en Michael Laudrup
y se pasó al Madrid.
Si soy un descreído, os lo confieso,
es porque no podría soportar que con dios
me pasara lo mismo:
que sea una multinacional,
o sólo una palabra,
o, peor todavía, que se pase al Madrid.
Javier Velaza
"De un dios bisoño"
Premio Nacional de Poesía "José Hierro" - 1997
Mañana no sería, bien mirado, mal día para mi entierro:
es domingo y no hay fútbol, que siempre quita mucho,
amenaza de lluvia, justo para darle
al evento su toque de tristeza
y además este lunes es fiesta en Barcelona,
y se quedan sin excusa más de cuatro.
No sería mal día, desde luego:
tú tienes ropa nueva -no es negra, pero casi-,
pintamos todo el piso el mes pasado
y me caduca pronto el pasaporte.
Y quedan todavía dos semanas y pico para las Navidades, basta y sobra
para no fastidiar salvo a los muy de casa.
De aquí al martes bien pueden encontrar sustituto
para mis clases, y los del periódico
sólo han de recurrir, esta vez con justicia,
a la foto en que siempre tuve cara de muerto.
Tampoco es lo de menos la puñeta
que le hago al cura, que según me dicen,
guarda fiesta la tarde del domingo.
No cabe duda: mañana sería
un día excelente para mi entierro.
Lástima que yo no esté de humor
para morirme hoy y que tú continúes
haciéndome estas pícaras cosquillas en la oreja.
En fin, paciencia, que otra vez será.
La cuarta decepción
Si soy un descreído,
lo que llaman algunos un agnóstico a ultranza,
es porque las tres veces que creí
me defraudaron.
Creí primero en los Reyes Magos
y resultaron ser una multinacional;
luego creí en grandes revoluciones
y eran sólo palabras;
más tarde creí en Michael Laudrup
y se pasó al Madrid.
Si soy un descreído, os lo confieso,
es porque no podría soportar que con dios
me pasara lo mismo:
que sea una multinacional,
o sólo una palabra,
o, peor todavía, que se pase al Madrid.
Javier Velaza
"De un dios bisoño"
Premio Nacional de Poesía "José Hierro" - 1997
divendres, 11 de desembre del 2009
dilluns, 7 de desembre del 2009
dimarts, 1 de desembre del 2009
divendres, 27 de novembre del 2009
Tensa espera
La dignidad de Catalunya
26/11/2009 | Actualizada a las 01:00h | Política
Después de casi tres años de lenta deliberación y de continuos escarceos tácticos que han dañado su cohesión y han erosionado su prestigio, el Tribunal Constitucional puede estar a punto de emitir sentencia sobre el Estatut de Catalunya, promulgado el 20 de julio del 2006 por el jefe del Estado, rey Juan Carlos, con el siguiente encabezamiento: "Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado, los ciudadanos de Catalunya han ratificado en referéndum y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica". Será la primera vez desde la restauración democrática de 1977 que el Alto Tribunal se pronuncia sobre una ley fundamental refrendada por los electores.
Per seguir llegint aquesta editorial compartida de 12 diaris, aquí.
26/11/2009 | Actualizada a las 01:00h | Política
Después de casi tres años de lenta deliberación y de continuos escarceos tácticos que han dañado su cohesión y han erosionado su prestigio, el Tribunal Constitucional puede estar a punto de emitir sentencia sobre el Estatut de Catalunya, promulgado el 20 de julio del 2006 por el jefe del Estado, rey Juan Carlos, con el siguiente encabezamiento: "Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado, los ciudadanos de Catalunya han ratificado en referéndum y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica". Será la primera vez desde la restauración democrática de 1977 que el Alto Tribunal se pronuncia sobre una ley fundamental refrendada por los electores.
Per seguir llegint aquesta editorial compartida de 12 diaris, aquí.
dilluns, 23 de novembre del 2009
L'aprenentatge poc a poc
"Este libro, escrito sin rencor y con bastante piedad, es la historia de cómo llegué hasta aquí huyendo de la mujer que querían que fuera. Mi compañero, mi amor, mi amigo, mi maestro y mi juez a lo largo de esta aventura se llama periodismo. el me ha dado países, conflictos, guerras, choques, pérdidas y, sobro todo, encuentros. Tantas redacciones, tantas vivencias que no puedo ni enumerarlas en este breve texto. Son treinta y cinco años de mi vida como periodista, desde mis inicios durante la censura franquista hasta la madurez de que disfruto ahora en plena era del libre mercado. Son treinta y cinco años de este país, contados por alguien que ha gozado de un destino singular."
Contraportada del llibre.
dissabte, 21 de novembre del 2009
dimecres, 18 de novembre del 2009
Línia difusa
Fichada por regañar en el súper
Una madre inglesa recibe un aviso de los servicios sociales por reñir a sus hijos mientras hacía la compra
La notícia, aquí.
Una madre inglesa recibe un aviso de los servicios sociales por reñir a sus hijos mientras hacía la compra
La notícia, aquí.
El té tothom
Sento que no es vegi bé el vídeo, però és que no n'he trobat cal d'altre amb el videoclip millor...
dilluns, 16 de novembre del 2009
diumenge, 15 de novembre del 2009
Por a la vida
Robert Enke (24/8/77 - 10/11/09)
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Adios/emocionado/Enke/elpepudep/20091115elpepudep_10/Tes
http://www.lavanguardia.es/deportes/noticias/20091111/53822106520/el-sufrimiento-de-robert-enke-barcelona-lara-theo-zwanziger-bundesliga-hannover-estambul-berlin.html
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=661924
http://www.elpais.com/articulo/deportes/Adios/emocionado/Enke/elpepudep/20091115elpepudep_10/Tes
http://www.lavanguardia.es/deportes/noticias/20091111/53822106520/el-sufrimiento-de-robert-enke-barcelona-lara-theo-zwanziger-bundesliga-hannover-estambul-berlin.html
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=661924
dissabte, 7 de novembre del 2009
dimarts, 3 de novembre del 2009
dilluns, 2 de novembre del 2009
Si ja és difícil fora...
dimecres, 28 d’octubre del 2009
25 anys amb criteri
30' a TV3
http://www.tv3.cat/videos/1575409
Programa recopilatori de programes destacats durant aquests 25 anys.
http://www.tv3.cat/videos/1575409
Programa recopilatori de programes destacats durant aquests 25 anys.
dimarts, 27 d’octubre del 2009
Els àngels existeixen
Una desconocida salva a una mujer tras advertirle que sufría un tumor
La desconocida advirtió a Montse Ventura en el trayecto del autobús número 64 de Barcelona. Ahora busca a su ángel de la guarda para agradecérselo
Per llegir tota la notícia, aquí.
I per saber com ha acabat la història, aquí.
dilluns, 26 d’octubre del 2009
L'espontaneïtat s'escapa de la quadrícula
Pasqual Maragall sigue arriesgando: "Hicimos los Juegos Olímpicos, hicimos aprobar y refrendar el Estatuto y ahora iremos a por el Alzheimer". El que fue alcalde de Barcelona y presidente catalán le planta cara al reto más importante. Ha creado el Fondo Alzheimer Internacional para abordar la enfermedad desde nuevas perspectivas. Es lo que mejor hizo siempre: creer en los sueños. Hemos convivido dos días con él, en su casa, con su familia, sus amigos, en su querida ciudad, con sus objetos más próximos. Y este personaje entrañable ha logrado descolocar al autor con su sentido de la vida y del humor.
ENTREVISTA: VIDAS AL LÍMITE
Un sueño en la cabeza
JUAN JOSÉ MILLÁS 25/10/2009
Un sueño en la cabeza
JUAN JOSÉ MILLÁS 25/10/2009
Tota l'entrevista, aquí.
dimarts, 20 d’octubre del 2009
Fins ara
Nunca digo adiós a nadie. Nunca dejo que las personas más cercanas a mí se vayan. Me las llevo conmigo adonde vaya.
Autor... desconegut?
dimecres, 14 d’octubre del 2009
No només hi havia un petit llogarret gal que portava de corcoll als romans...
dimarts, 13 d’octubre del 2009
I comencem a caminar per l'aspre sender cerebral
Per saber ben bé a què es refereix, d'on ho he tret i llegir uns grans comentaris al respecte, aquí.
diumenge, 11 d’octubre del 2009
diumenge, 4 d’octubre del 2009
dijous, 1 d’octubre del 2009
Sense saber el que tenia
“Curiosamente”, anota Nabokov, “Gregorio (Samsa) el escarabajo nunca se da cuenta de que tiene alas bajo la dura cobertura de su espalda”. Es decir, que el protagonista del relato más angustioso de la literatura universal es en realidad una criatura que puede volar y escapar del lugar sin saberlo. Como tantos de nosotros.
Tret d'aquí.
dissabte, 26 de setembre del 2009
Elecció
Dos camins es bifurcaven en el bosc, i jo... jo vaig agafar el menys transitat. I això ho va canviar tot.
Robert Lee Frost (poeta d'Estats Units 1874-1963)
divendres, 25 de setembre del 2009
La història d'algunes de nosaltres
Cosas que diría con sólo mirarla
dijous, 24 de setembre del 2009
Eulàlia, no ploris: avui és la festa de la Mercè
Watch Freddie Mercury & Montserrat Caballé - Barcelona in Music View More Free Videos Online at Veoh.com
dimarts, 22 de setembre del 2009
Què sent un porter en un partit de futbol?
Obre la ment
Viaje a los confines de la tierra - Kaplan
Kaplan comenzó haciendo viajes convencionales, es decir a un país o región determinada, para trasladar sus impresiones a aquellos lectores que, con una experiencia de vida semejante, podían valorar sus comentarios y sensaciones. Kaplan impresionaba por su fácil, precisa y rica prosa; por su capacidad para comprender gentes y conflictos lejanos; y, muy especialmente, para enmarcar hechos presentes en la historia. Su formación histórica es relevante, como lo es su facilidad para recurrir al pasado para explicar el presente. Todo ello tiene como resultados obras extensas que requieren de un lector sin prisa, dispuesto a saborear la descripción matizada e inteligente. Un lector que no se conforma con dos o tres ideas sencillas para explicar un conflicto.
Tret d'aquí.
dissabte, 12 de setembre del 2009
Quines ganes de barrejar les coses...
"No abandonaré mi sueño de paz"
Noa interpreta 'El cant dels ocells' entre silbidos de asistentes propalestinos
Tot l'article, aquí.
divendres, 11 de setembre del 2009
11 de setembre - Diada Nacional de Catalunya
dilluns, 7 de setembre del 2009
Un gran tango per una gran peli
dimecres, 2 de setembre del 2009
dissabte, 29 d’agost del 2009
La creació en sèrie d'extremistes
dijous, 27 d’agost del 2009
La constància fa justícia
ENTREVISTA: VIENE DE PRIMERA PÁGINA... EL 'CASO YAK-42' LEOPOLDO GAY Abogado de los familiares de víctimas del Yak-42
"Me encontré a familias maltratadas"
Per llegir tota l'entrevista, aquí.
dimecres, 26 d’agost del 2009
No aprenem dels errors

El foc encercla Atenes. El País, 24-8-09
No tinc paraules, sols dolor, impotència i incomprensió en veure que una colla de desaprensius per afany de construir pot provocar un desastre així, quan encara és massa recent la tragèdia de fa tot just un parell d’anys en què Grècia era devorada pel foc a les mateixes portes d’Olímpia. Des del divendres, un foc provocat i avivat pel vent, les altes temperatures i la sequedat crema tot quant troba a l’Àtica fins arribar a la mateixa Atenes. On són les lleis gregues que penalitzen construir en terrenys cremats? Grècia és el bressol de la nostra civilització i és patrimoni de tots. Per què es permet una negligència així en el segle XXI i a Europa i per segona vegada?
Tret d'aquí.
dimarts, 25 d’agost del 2009
Ferides per curar
ENTREVISTA: ÁLVARO NOVELLÓN Alpinista que sobrevivió en el accidente de Óscar Pérez en el Latok II
"A Óscar se le fue la nieve bajo los pies y cayó todo el largo de cuerda arrastrándome"
"Vi que caeríamos los dos sin poderlo evitar. No sientes miedo. No hay tiempo para ello"
"Al dejarle, nunca creí que no volvería. Quiso que no preocupara demasiado a la gente"
"Estuvo dos noches sin saco y me dijo que no pasó mucho frío. Pocos habrían aguantado"
Tota l'entrevista, aquí.
"A Óscar se le fue la nieve bajo los pies y cayó todo el largo de cuerda arrastrándome"
"Vi que caeríamos los dos sin poderlo evitar. No sientes miedo. No hay tiempo para ello"
"Al dejarle, nunca creí que no volvería. Quiso que no preocupara demasiado a la gente"
"Estuvo dos noches sin saco y me dijo que no pasó mucho frío. Pocos habrían aguantado"
Tota l'entrevista, aquí.
dimecres, 19 d’agost del 2009
Sense paraules
Si no hay sexo, no hay comida
Una nueva ley permite a los hombres de etnia hazara dejar sin alimentos a la esposa que rehúse satisfacer sus deseos
Per llegir-ho tot, aquí.
diumenge, 16 d’agost del 2009
Quan l'esport és massa seriós
El colombiano Andrés Escobar falleció diez días después de convertir en contra ante Estados Unidos en el Mundial de 1994. Una persona lo cruzó y le disparó en doce ocasiones como represalia.
Per saber la història completa, aquí.
(És el primer Mundial de futbol que vaig seguir i encara recordo tant el gol en pròpia com la notícia. Hi ha coses que no s'obliden...)
dissabte, 15 d’agost del 2009
dijous, 13 d’agost del 2009
Ironia pels quatre costats
dilluns, 10 d’agost del 2009
En el fons, sempre hi ha esperança
diumenge, 9 d’agost del 2009
És hora de fer un canvi, intentant no pensar tant
dissabte, 8 d’agost del 2009
No en volem més a la llista
divendres, 7 d’agost del 2009
dilluns, 3 d’agost del 2009
Entre el segur i el potser, l'ara i l'ahir
Paniceiros, el llogaret real i fabulós on conflueixen la vida, la literatura i el record, és l'indret que acull els costums avials, l'omniscient cultura popular i les "radiacions tel·lúriques" que molts -fins i tot algun dels qui hi han nascut, caragirat de mena- s'entesten a destruir. Símbols de la memòria col·lectiva d'una Astúries que no vol desaparèixer davant la irrupció d'una modernitat mal entesa, els personatges que el destí ha lligat a Paniceiros malden, cadascun a la seva manera, per fer sentir el clamor d'una terra que es resisteix a ser dominada.
Ressenya de la pròpia editorial.
Bobby, perdona'ns
El títol de l'entrada fa referència a una pancarta que va aparèixer al Camp Nou quan ja no era entrenador del Barça i, per fi, se li va reconèixer el que havia fet pel club i com de malament se l'havia tractat.
dimecres, 29 de juliol del 2009
Hi cauràs?
Te escogerá de entre la multitud, te desarmará con sus palabras y te controlará con su presencia. A ti te encantarán su ingenio y sus planes. Te lo hará pasar bien, pero piensa que después te pasará factura. Te sonreirá y te engañará y, luego, te atemorizará con su mirada. Y cuando haya acabado contigo, y ten por seguro que lo hará, te abandonará llevándose contigo tu inocencia y tu orgullo. Te dejará más triste, pero no más sabio, y durante mucho tiempo te preguntarás qué pasó y qué hiciste mal. Y, después, si otra persona así llama a tu puerta, ¿abrirás?-
De un escrito firmado por Un psicopata en la cárcel.
Referencia: Sin conciencia, Robert D. Hare
Tret d'aquí.
De un escrito firmado por Un psicopata en la cárcel.
Referencia: Sin conciencia, Robert D. Hare
Tret d'aquí.
dilluns, 20 de juliol del 2009
divendres, 17 de juliol del 2009
Edvard Munch i el seu crit de desesperança
dimecres, 15 de juliol del 2009
Com canvien les coses amb els anys...

Com que no es veu el que posa:
- ¿También estás despierto aún?
- Sí. Estaba pensando.
Es curioso... Cuando era un niño, pensaba que a los adultos nunca les preocupaba nada. Confiaba en que mis padres se ocuparían de todo y jamás se me pasó por la cabeza que no supieran qué hacer en alguna situación.
Pensaba que cuando creces, sabes qué hacer automáticamente en cualquier situación.
Creo que no habría tenido tantas ganas de ser un adulto de haber sabido que tendría que improvisar tanto.
diumenge, 12 de juliol del 2009
Quan el món es torna boig, tu també
No és el tràiler, perquè no l'he trobat, però és una de les escenes d'aquesta mini-sèrie de dos capítols dels soldats britànics que van anar a Bòsnia. Per a més informació, aquí.
dijous, 9 de juliol del 2009
Dues maneres complementàries de veure el món
diumenge, 5 de juliol del 2009
dissabte, 4 de juliol del 2009
Tornar al passat pensant que és el teu futur
divendres, 3 de juliol del 2009
Talibanisme lingüístic o incapacitat de defensar allò propi
Opinió de Libertad Digital
http://www.vilaweb.tv/?video=5734
El lingüista Joan Solà, Premi d'Honor de les Lletres Catalanes, ha intervingut aquesta tarda al parlament.
01/07/2009
20 min 33 seg
dimecres, 1 de juliol del 2009
No som d'eixe món...
Clandestinos
JUAN JOSÉ MILLÁS, EL PAÍS - 14-10-2005
Un amigo íntimo me pidió que acudiera el sábado por la noche a su casa
para mostrarme algo. Al llegar, abrió la puerta con aire de misterio y me hizo
pasar sigilosamente a su cuarto de trabajo. Mientras yo curioseaba entre sus
libros, él iba de acá para allá, ofreciéndome té, café, whisky, como si le diera
miedo entrar en materia. Tras dejar transcurrir un tiempo prudencial, le
pregunté si tenía algún problema. Respondió que no estaba seguro y a
continuación, colocando el dedo índice sobre los labios, me arrastró al
pasillo, desde donde nos dirigimos con movimientos furtivos al salón, cuya
puerta estaba entreabierta. Al asomarme, vi a su hijo, de 18 años, instalado
en el sofá, leyendo tranquilamente Madame Bovary.
De vuelta a su estudio, me miró con expresión interrogativa. "¿No te parece
alarmante?", preguntó. "¿Preferirías que leyera Ana Karenina?", pregunté a
mi vez. "Por Dios", gritó, "es sábado por la noche y tiene 18 años; debería
estar tomando cervezas con los amigos". No le dije nada, pero lo cierto es
que la imagen del joven, devorando aquella obra clásica, me había
perturbado. Quizá no fuera un psicópata, pero tampoco se podía negar que
le ocurría algo. Se empieza con rarezas de este tipo, que al principio hacen
gracia, y se acaba leyendo a Samuel Beckett. "La lectura es buena", le
tranquilicé, "en eso está de acuerdo hasta el Ministerio de Cultura". "La
lectura", respondió mi amigo, "es buena cuando tus amigos leen, como
pasaba en nuestra época. Ahora es un síntoma jodido. Si al menos le diera
por El Código Da Vinci, que no hace daño a nadie...".
Me pidió que hablara con su hijo. "Después de todo", añadió, "lo conoces
desde que era un niño y te escuchará mejor que a mí". A los pocos días, me
hice el encontradizo con el chaval y entramos en un bar. Hablamos de
literatura y me pidió algún consejo para abordar la lectura de los clásicos
latinos, que se le resistían. Le recomendé una edición bilingüe de la Eneida y
me ofrecí para que la comentáramos juntos. Pagó él y, al despedirnos, me
guiñó un ojo, diciéndome: "De todo esto, ni una palabra a mi padre, que está
muy preocupado conmigo". Así que llevamos dos semanas leyendo
clandestinamente a Virgilio. ¿Adónde vamos a llegar?
JUAN JOSÉ MILLÁS, EL PAÍS - 14-10-2005
Un amigo íntimo me pidió que acudiera el sábado por la noche a su casa
para mostrarme algo. Al llegar, abrió la puerta con aire de misterio y me hizo
pasar sigilosamente a su cuarto de trabajo. Mientras yo curioseaba entre sus
libros, él iba de acá para allá, ofreciéndome té, café, whisky, como si le diera
miedo entrar en materia. Tras dejar transcurrir un tiempo prudencial, le
pregunté si tenía algún problema. Respondió que no estaba seguro y a
continuación, colocando el dedo índice sobre los labios, me arrastró al
pasillo, desde donde nos dirigimos con movimientos furtivos al salón, cuya
puerta estaba entreabierta. Al asomarme, vi a su hijo, de 18 años, instalado
en el sofá, leyendo tranquilamente Madame Bovary.
De vuelta a su estudio, me miró con expresión interrogativa. "¿No te parece
alarmante?", preguntó. "¿Preferirías que leyera Ana Karenina?", pregunté a
mi vez. "Por Dios", gritó, "es sábado por la noche y tiene 18 años; debería
estar tomando cervezas con los amigos". No le dije nada, pero lo cierto es
que la imagen del joven, devorando aquella obra clásica, me había
perturbado. Quizá no fuera un psicópata, pero tampoco se podía negar que
le ocurría algo. Se empieza con rarezas de este tipo, que al principio hacen
gracia, y se acaba leyendo a Samuel Beckett. "La lectura es buena", le
tranquilicé, "en eso está de acuerdo hasta el Ministerio de Cultura". "La
lectura", respondió mi amigo, "es buena cuando tus amigos leen, como
pasaba en nuestra época. Ahora es un síntoma jodido. Si al menos le diera
por El Código Da Vinci, que no hace daño a nadie...".
Me pidió que hablara con su hijo. "Después de todo", añadió, "lo conoces
desde que era un niño y te escuchará mejor que a mí". A los pocos días, me
hice el encontradizo con el chaval y entramos en un bar. Hablamos de
literatura y me pidió algún consejo para abordar la lectura de los clásicos
latinos, que se le resistían. Le recomendé una edición bilingüe de la Eneida y
me ofrecí para que la comentáramos juntos. Pagó él y, al despedirnos, me
guiñó un ojo, diciéndome: "De todo esto, ni una palabra a mi padre, que está
muy preocupado conmigo". Así que llevamos dos semanas leyendo
clandestinamente a Virgilio. ¿Adónde vamos a llegar?
diumenge, 28 de juny del 2009
Tribut animal al rei del Pop
dissabte, 27 de juny del 2009
Emoció mil·lenària
Tengo 62 años. Nací en Londres y vivo junto a Oxford. Imparto historia clásica en Oxford. Tengo dos hijos treintañeros. Querría un gobierno democrático de verdad: a base de referéndums. Soy pasionalmente ateo. Publico el estudio Héroes viajeros (Crítica)

Clicant sobre la imatge, podreu llegir l'entrevista perfectament.
Clicant sobre la imatge, podreu llegir l'entrevista perfectament.
Tipus de solució
ENTREVISTA: ALMUERZO CON... DAVID GILMOUR
"¿Dedica horas a la 'tele' y no tiene tiempo para su hijo?"
El escritor canadiense cambió a su hijo su asistencia a la escuela por ver cine juntos.
Veure tota l'entrevista, aquí.
"¿Dedica horas a la 'tele' y no tiene tiempo para su hijo?"
El escritor canadiense cambió a su hijo su asistencia a la escuela por ver cine juntos.
Veure tota l'entrevista, aquí.
divendres, 26 de juny del 2009
La maduresa no te la donen els anys
Tràiler curt en italià
Tràiler llarg subtitulat en anglès
divendres, 19 de juny del 2009
dijous, 18 de juny del 2009
Record
"[...] El nostre poble mai no ha erigit monuments a les seves victories. A les nostres esteles hi gravem el nom dels caiguts defensant la nostra pàtria. Els altres pobles aixequen arcs del triomf quan són vencedors. Els símbols del nostre heroisme són Massada, Tel-Hai i el Guetto de Varsòvia -on precisament vam ser derrotats però on vam aconseguir defensar la llibertat del nostre poble. La llarga història de l'heroisme jueu no s'ha interromput des del cèlebre discurs d'Eleazar Ben-Yair a Massada, des dels darrers mots de Trumpeldor (l'heroi de Tel-Hai) i des de l'ordre del dia de Mordehai Anielewicz (comandant de la resistència jueva al gueto de Varsòvia)."
David Eliazar a la cerimònia del 30è aniversari de l'aixecament del Guetto de Varsòvia al Kibutz Lohameh Haghettaot, 29 d'abril de 1973
Tret, d'aquí.
David Eliazar a la cerimònia del 30è aniversari de l'aixecament del Guetto de Varsòvia al Kibutz Lohameh Haghettaot, 29 d'abril de 1973
Tret, d'aquí.
dimarts, 16 de juny del 2009
Ara
"No fui nada, y ahora nada soy.
Pero tú, que aún existes, bebe, goza
de la vida..., y luego ven."
Epitafi romà
dissabte, 13 de juny del 2009
Preguntes de llibertat
Carmen Tejedor, psiquiatra; dirige el programa de prevención del suicidio del Eixample.
La Vanguardia, 13/06/09

La Vanguardia, 13/06/09

dijous, 11 de juny del 2009
diumenge, 7 de juny del 2009
dissabte, 30 de maig del 2009
El geni de la llàntia ens ha concedit els tres desitjos
dimarts, 26 de maig del 2009
La bellesa del temps que passa a poc a poc
dilluns, 25 de maig del 2009
Crueltat d'anada i tornada
dilluns, 18 de maig del 2009
Un ciclista amb un cap no només per portar el casc
La 'vía Horrillo'
El 'milagro' del corredor, vivo tras caer por un barranco de 80 metros, cuadra perfectamente con una carrera y una forma única de ser ciclista
Tot el reportatge, aquí.
diumenge, 17 de maig del 2009
Ja no es porten els linx...
dissabte, 16 de maig del 2009
dimarts, 12 de maig del 2009
Punt de vista diferent
Germana Glòria Nogué
“Y entré en este claustro y... no sé...”
Tengo 57 años. Nací en Barcelona. Soy informática y músico. Soy
monja cisterciense, desde hace 31 años, en el monasterio de Santa
Maria de Vallbona (Vallbona de les Monges). Célibe, sin hijos. Los
políticos deberían trabajar juntos, cooperar. Todos, en nuestro rincón
más hondo, aspiramos a la bondad, la belleza, la armonía: a Dios
Tota l'entrevista, aquí.
“Y entré en este claustro y... no sé...”
Tengo 57 años. Nací en Barcelona. Soy informática y músico. Soy
monja cisterciense, desde hace 31 años, en el monasterio de Santa
Maria de Vallbona (Vallbona de les Monges). Célibe, sin hijos. Los
políticos deberían trabajar juntos, cooperar. Todos, en nuestro rincón
más hondo, aspiramos a la bondad, la belleza, la armonía: a Dios
Tota l'entrevista, aquí.
dilluns, 11 de maig del 2009
Instint de superació
Idris Ali
"He sobrevivido a cinco intentos de suicidio"
65 años. Nací en Qersha, un pueblo de la Nubia egipcia, y vivo en El
Cairo. Estoy casado, tengo dos hijas y un nieto. Hice la carrera
militar y he sido administrativo en una empresa de construcción. El
problema de los políticos egipcios es la corrupción, su expolio está
destruyendo el país. Soy ateo. Acabo de publicar El nubio (Icaria)
Tota l'entrevista, aquí.
"He sobrevivido a cinco intentos de suicidio"
65 años. Nací en Qersha, un pueblo de la Nubia egipcia, y vivo en El
Cairo. Estoy casado, tengo dos hijas y un nieto. Hice la carrera
militar y he sido administrativo en una empresa de construcción. El
problema de los políticos egipcios es la corrupción, su expolio está
destruyendo el país. Soy ateo. Acabo de publicar El nubio (Icaria)
Tota l'entrevista, aquí.
dijous, 7 de maig del 2009
Gol de lo Puto Crack! És Roma!
dilluns, 4 de maig del 2009
Pell de gallina
http://www.sport.es/default.asp?idpublicacio_PK=44&idioma=CAS&idnoticia_PK=609112&idseccio_PK=803
http://www.elmundodeportivo.es/gen/20090503/53694850109/noticia/%C2%A1madrid-saluda-al-campeon.html
http://www.marca.com/2009/05/03/futbol/1adivision/1241355857.html
http://www.as.com/futbol/articulo/futbol-viendo-barca-ganar-facil/dasftb/20090503dasdaiftb_36/Tes
http://www.tv3.cat/videos/1201129
dilluns, 27 d’abril del 2009
Resultats i hipocresia
¿No es ya hora de actuar?
Carta abierta a las autoridades deportivas de España y el mundo:
¿No ha llegado el momento de entrar en acción? Ya basta. ¿Cuándo empezaremos a atacar el problema de raíz en vez de reaccionar con una caza de brujas sobre aquéllos que hicieron lo que vosotros queríais y que dieron sus vidas por tan bello deporte como el ciclismo?
Seguir llegint, aquí.
Carta abierta a las autoridades deportivas de España y el mundo:
¿No ha llegado el momento de entrar en acción? Ya basta. ¿Cuándo empezaremos a atacar el problema de raíz en vez de reaccionar con una caza de brujas sobre aquéllos que hicieron lo que vosotros queríais y que dieron sus vidas por tan bello deporte como el ciclismo?
Seguir llegint, aquí.
dijous, 23 d’abril del 2009
dimarts, 21 d’abril del 2009
L'home que va confondre la seva dona amb un barret - Oliver Sacks
dilluns, 20 d’abril del 2009
divendres, 17 d’abril del 2009
divendres, 10 d’abril del 2009
Podem formar part de la llegenda
dissabte, 4 d’abril del 2009
No és gens fàcil conduir
dimecres, 1 d’abril del 2009
Por de la por, por de sentir por
dilluns, 30 de març del 2009
El valor de les paraules
"Las palabras son monedas que han perdido su valor y su troquelado de tanto usarlas."
Karl Marx (pensador alemany 1818-1883)
dijous, 26 de març del 2009
dimarts, 24 de març del 2009
De bon rotllo...
Artículo de Arturo Pérez-Reverte publicado en XL-Semanal. (Del 23 al 29 de diciembre de 2007)
PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera , capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos» Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco , Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias , José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo. Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.
PERMITIDME TUTEAROS, IMBÉCILES
Cuadrilla de golfos apandadores, unos y otros. Refraneros casticistas analfabetos de la derecha. Demagogos iletrados de la izquierda. Presidente de este Gobierno. Ex presidente del otro. Jefe de la patética oposición. Secretarios generales de partidos nacionales o de partidos autonómicos. Ministros y ex ministros -aquí matizaré ministros y ministras- de Educación y Cultura. Consejeros varios. Etcétera. No quiero que acabe el mes sin mentaros -el tuteo es deliberado- a la madre. Y me refiero a la madre de todos cuantos habéis tenido en vuestras manos infames la enseñanza pública en los últimos veinte o treinta años. De cuantos hacéis posible que este autocomplaciente país de mierda sea un país de más mierda todavía. De vosotros, torpes irresponsables, que extirpasteis de las aulas el latín, el griego, la Historia, la Literatura, la Geografía, el análisis inteligente, la capacidad de leer y por tanto de comprender el mundo, ciencias incluidas. De quienes, por incompetencia y desvergüenza, sois culpables de que España figure entre los países más incultos de Europa, nuestros jóvenes carezcan de comprensión lectora, los colegios privados se distancien cada vez más de los públicos en calidad de enseñanza, y los alumnos estén por debajo de la media en todas las materias evaluadas.
Pero lo peor no es eso. Lo que me hace hervir la sangre es vuestra arrogante impunidad, vuestra ausencia de autocrítica y vuestra cateta contumacia. Aquí, como de costumbre, nadie asume la culpa de nada. Hace menos de un mes, al publicarse los desoladores datos del informe Pisa 2006, a los meapilas del Pepé les faltó tiempo para echar la culpa de todo a la Logse de Maravall y Solana -que, es cierto, deberían ser ahorcados tras un juicio de Nuremberg cultural-, pasando por alto que durante dos legislaturas, o sea, ocho años de posterior gobierno, el amigo Ansar y sus secuaces se estuvieron tocando literalmente la flor en materia de Educación, destrozando la enseñanza pública en beneficio de la privada y permitiendo, a cambio de pasteleo electoral, que cada cacique de pueblo hiciera su negocio en diecisiete sistemas educativos distintos, ajenos unos a otros, con efectos devastadores en el País Vasco y Cataluña. Y en cuanto al Pesoe que ahora nos conduce a la Arcadia feliz, ahí están las reacciones oficiales, con una consejera de Educación de la Junta de Andalucía, por ejemplo, que tras veinte años de gobierno ininterrumpido en su feudo, donde la cultura roza el subdesarrollo, tiene la desfachatez de cargarle el muerto al «retraso histórico». O una ministra de Educación, la señora Cabrera , capaz de afirmar impávida que los datos están fuera de contexto, que los alumnos españoles funcionan de maravilla, que «el sistema educativo español no sólo lo hace bien, sino que lo hace muy bien» y que éste no ha fracasado porque «es capaz de responder a los retos que tiene la sociedad», entre ellos el de que «los jóvenes tienen su propio lenguaje: el chat y el sms». Con dos cojones.
Pero lo mejor ha sido lo tuyo, presidente -recuérdame que te lo comente la próxima vez que vayas a hacerte una foto a la Real Academia Española-. Deslumbrante, lo juro, eso de que «lo que más determina la educación de cada generación es la educación de sus padres», aunque tampoco estuvo mal lo de «hemos tenido muchas generaciones en España con un bajo rendimiento educativo, fruto del país que tenemos» Dicho de otro modo, lumbrera: que después de dos mil años de Hispania grecorromana, de Quintiliano a Miguel Delibes pasando por Cervantes, Quevedo, Galdós, Clarín o Machado, la gente buena, la culta, la preparada, la que por fin va a sacar a España del hoyo, vendrá en los próximos años, al fin, gracias a futuros padres felizmente formados por tus ministros y ministras, tus Loes, tus educaciones para la ciudadanía, tu género y génera, tus pedagogos cantamañanas, tu falta de autoridad en las aulas, tu igualitarismo escolar en la mediocridad y falta de incentivo al esfuerzo, tus universitarios apáticos y tus alumnos de cuatro suspensos y tira p'alante. Pues la culpa de que ahora la cosa ande chunga, la causa de tanto disparate, descoordinación, confusión y agrafía, no la tenéis los políticos culturalmente planos. Niet. La tiene el bajo rendimiento educativo de Ortega y Gasset, Unamuno, Cajal, Menéndez Pidal, Manuel Seco , Julián Marías o Gregorio Salvador, o el de la gente que estudió bajo el franquismo: Juan Marsé, Muñoz Molina, Carmen Iglesias , José Manuel Sánchez Ron, Ignacio Bosque, Margarita Salas, Luis Mateo Díez, Álvaro Pombo, Francisco Rico y algunos otros analfabetos, padres o no, entre los que generacionalmente me incluyo. Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil, que un malvado.
dilluns, 16 de març del 2009
Els mites no moren mai
dijous, 12 de març del 2009
L'experiència és un grau
dimecres, 11 de març del 2009
dilluns, 9 de març del 2009
La llosa de les decisions
En castellà
En francès
diumenge, 8 de març del 2009
Si perdem les arrels...
L'actitud d'asfíxia indiferent i inanició que mostren envers el Grec i la Cultura clàssica a Catalunya no és més que un reflex d'una actitud més generalitzada.
El perquè de tot plegat, aquí.
dilluns, 2 de març del 2009
dijous, 26 de febrer del 2009
Poc a poc i bona lletra
La Filologia és aquella Art venerable que demana dels seus practicants una cosa, sobretot: apartar-se, prendre-s’ho amb calma, prendre’s un temps, anar a poc a poc —és una art d’orfebreria i de coneixença dels mots, que no té res a fer, i que no fa res, si no ho fa a poc a poc. Precisament per aquesta raó, avui dia és més necessària que mai; precisament per això, ens fetilla i ens encanta més, en el cor d’una era de “productivitat”, és a dir d’apressament, d’indecent pressa suada, que vol “resoldre-ho” tot de cop, fins i tot qualsevol llibre, vell o nou. Aquesta Art no dóna mai res per resolt; ensenya a llegir bé, és a dir a llegir a poc a poc, pregonament, mirant amb precaució endavant i endarrere, amb reserves, deixant portes obertes, amb dits i ulls delicats.
F. Nietzsche (Aurora, Pròleg)
dilluns, 23 de febrer del 2009
diumenge, 22 de febrer del 2009
La brillantor d'un geni, des de l'inici
dimecres, 18 de febrer del 2009
Darwin es va equivocar?
99% de treball - 1% de talent?
La ciencia, a medida que va irrumpiendo en la cultura popular, ofrece respuestas a las mujeres y los hombres de la calle, que antes debían buscar en los protagonistas del pensamiento dogmático o en los brujos. La búsqueda del talento y la creatividad es un buen ejemplo.
dilluns, 16 de febrer del 2009
Una vida viscuda. Una vida recordada.
Les hores detingudes, Ramon Solsona


Premi "Lletra d' Or" 1994 Premi "Prudenci Bertrana" 1994 Premi de la Crítica "Serra d'Or" 1994 "Ens fa llegir fins al final", sobtats per tant de sentit comú i d'intel·ligència. FRANCESC PARCERISAS (El País) "Les hores detingudes" va obtenir, el 1994, el Premi Prudenci Bertrana, el Premi de la Crítica Serra d'Or i la Lletra d'Or i va ser rebuda de forma entusiasta per la premsa, que en va dir que "resulta un magnífic exemple de lirisme contingut i de finor psicològica que, reforçats com estan per la precisió en el llenguatge i l'estructura, porten a celebrar el retorn de Ramon Solsona a la novel·la". JOSEP MARIA RIPOLL (Serra d'Or) Ostia Antica esdevé, per un tràgic accident, el centre i el focus d'atenció en la memòria d'un jove vidu, en l'intent de fixar el fugor d'una vida apagada (la de la seva dona) abans que no es corqui i passi avall amb el temps. La rememoració del protagonista s'enriqueix amb els punts de vista dels altres personatges de la novel·la (el sogre, les filles), i confegeix un savi entramat contrapuntístic. "Les hores detingudes" es converteix d'aquesta manera en l'exploració d'un sentiment tan antic com el dolor de l'absència.
Més.
dissabte, 14 de febrer del 2009
Una palestina antimilitarista
Eman Amad
"Sólo lograremos algo si luchamos, pero sin armas"
Tengo 51 años. Nací en Nablús en la afortunada familia de un profesor. He vivido toda la vida bajo ocupación israelí. Que los palestinos usemos la violencia sólo da la razón al militarismo israelí: seguirán machacándonos.Colaboro con la Universitat Internacional de Catalunya
Llegir l'entrevista, aquí.
"Sólo lograremos algo si luchamos, pero sin armas"
Tengo 51 años. Nací en Nablús en la afortunada familia de un profesor. He vivido toda la vida bajo ocupación israelí. Que los palestinos usemos la violencia sólo da la razón al militarismo israelí: seguirán machacándonos.Colaboro con la Universitat Internacional de Catalunya
Llegir l'entrevista, aquí.
Per tirar endavant
"Sapere aude"
Immanuel Kant (filòsof alemany 1724-1804)
dimarts, 10 de febrer del 2009
Pack complert per veure la llum ¬¬
http://www.cadenaser.com/actualidad/audios/alcalde-valladolid-hace-burdo-chiste/csrcsrpor/20070526csrcsr_4/Aes/
"Decir que un niño al que se le regala una pistola de agua se va a hacer belicista el día de mañana es como decir que una niña a la que se le regala una muñeca se va a hacer pederasta o lesbiana."
"Desgraciadamente, igual que la bomba de ETA es algo habitual, las actuaciones del juez Garzón también"
Quantes vegades més ho haurem de llegir?
A Ahmet lo mataron, un tiroteo cerca del Bósforo, a las afueras de Estambul. Ahmet se apellidaba Yildiz y estudiaba física, y era activista gay. Salió del armario ante su familia y comenzaron sus problemas, porque debió de mancillar el honor de esa familia. Le mataron, según denuncian sus amigos ante el silencio de las autoridades turcas, por una cuestión de honor. Fue hace poco mas de medio año y ahora se intenta reabrir la causa con presión internacional, y una cadena de vídeos recogida en esta bitácora: IN MEMORIAM, AHMET YILDIZ (1982-2008).
Vist, aquí.
diumenge, 8 de febrer del 2009
Contruint genis des de petits
divendres, 6 de febrer del 2009
Desig de llibertat
Sandra Canudas, consultora de viajes para mujeres
"Si viajas sola aprendes más y es más fácil enamorarte"
VÍCTOR-M. AMELA - 05/02/2009
"Si viajas sola aprendes más y es más fácil enamorarte"
VÍCTOR-M. AMELA - 05/02/2009
Tengo 36 años. Nací y vivo en Barcelona. Soy consultora de viajes para mujeres. Estoy soltera. No tengo hijos. ¿Política? Agnóstica. ¿Creencias? Tomo un poco de taoísmo, de budismo, de cristianismo, con la filosofía del bien común. Todo joven debería viajar un año sabático.
L'entrevista, aquí.
dijous, 5 de febrer del 2009
La malaltia de voler estudiar els clàssics...
El que volen dir les nostres paraules
TRIBUNA: ENRIQUE KRAUZE
El énfasis sospechoso
El énfasis sospechoso
Hace cinco siglos que los judíos fueron expulsados de España, pero a veces pareciera que todavía ronda en España el fantasma del judío, no en las calles de Gerona o las sinagogas de Toledo, sino en el alma de algunos españoles en quienes persiste -soterrado, inconfesable- el viejísimo prejuicio antisemita.
Conviene aclarar, en negativo, qué entiendo por antisemitismo.
Criticar la fundación de Israel teniendo en cuenta el altísimo costo que tuvo que pagar desde entonces el pueblo palestino, no implica por fuerza un acto antisemita: historiadores israelíes de la corriente post-sionista han ejercido y documentado esa crítica. Criticar la política exterior israelí en las últimas décadas conlleva aún menos una actitud antisemita: de hecho, los propios israelíes liberales y de izquierda han visto en los asentamientos un acto de ocupación inadmisible, cruel y, a fin de cuentas, contraproducente.
Seguir llegint, aquí.
dissabte, 31 de gener del 2009
Sí. No. Potser. No ho sé. Ai!
Si vamos a hablar de la idea de Dios y limitarnos a argumentos racionales, probablemente sea útil saber a qué nos referimos al decir “Dios”. No es tarea fácil. Los romanos llamaban ateos a los cristianos. ¿Por qué? Bien, los cristianos tenían una especie de dios, pero no era un dios real. No creían en la divinidad de los emperadores glorificados o de los dioses del Olimpo. Tenían una especie de dios peculiar, diferente. Por tanto, lo fácil era llamar ateo a los que creían en un dios diferente. Y esa tendencia general a considerar ateo al que no cree exactamente lo mismo que yo prevalece en nuestro tiempo. Hay toda una constelación de características en las que pensamos generalmente en occidente, o más bien en la tradición judeo-cristiano-islámica, cuando pensamos en Dios. Las diferencias fundamentales entre el judaísmo, el cristianismo y el islam son triviales comparadas con las similitudes. Pensamos en un ser omnipotente, omnisciente, compasivo, que creó el Universo, que responde a las plegarias, que interviene en asuntos humanos, etc.
diumenge, 25 de gener del 2009
Més tanques per saltar
Madre o deportista
Las atletas que se quedan embarazadas pierden becas y el apoyo de las instituciones
Per llegir l'article, aquí.
dissabte, 24 de gener del 2009
Carpe diem!
Veinte minutos en la vida de Eufrasia
Dicen que sólo las personas que han pasado por una experiencia traumática, los que han estado al borde de la muerte, aprenden a apreciar el valor del tiempo. Enfrascados en la actividad diaria, el resto de la humanidad pasamos por el día a día de puntillas, posponiendo las cosas importantes hasta que ya no queda tiempo de realizarlas.
Contaba Geoffrey Smith esta semana en La Vanguardia que los desactivadores de bombas que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial quedaron profundamente marcados por la experiencia. Algunos alcanzaron más de noventa años de edad con una “lujuria insólita” por la vida, una actitud que Smith atribuye al resultado de haber arriesgado sus vidas a diario durante años. “Sabían que la vida era hermosa porque en cualquier momento se la podían haber quitado”, asegura, “sabían el valor de cada minuto vivo”.
En su libro “La isla de las cicas”, Oliver Sacks expone el caso de una de las habitantes de Guam afectadas por una extraña enfermedad neurológica que le recordaba a su experiencia en Despertares. Esta mujer, llamada Eufrasia, pasaba el día postrada en una silla, completamente paralizada, hasta que las enfermeras le suministraban su dosis diaria de l-dopa. Esta pequeña cantidad de medicina le proporcionaba sus únicos veinte minutos de vida normal en todo el día, que la mujer trataba de aprovechar frenéticamente para contar y hacer todo lo que había estado planificando durante las largas horas de parálisis.
“Catorce minutos después de haber recibido su l-dopa”, explica Sacks, “Eufrasia saltó de repente y se puso de pie con tanto ímpetu que tiró la silla hacia atrás, se precipitó hacia el corredor y empezó a hablar por los codos con todo el mundo; era una conversación animada, casi incomprensible, pues se atropellaba tratando de decir todo lo que deseaba manifestar, pero no podía, mientras estaba paralizada”.
“Pero aquella mujer que era un torrente de vida”, prosigue, “al cabo de veinte minutos, con la misma brusquedad con que había salido de su estado original, volvió a él, y tras bostezar repetidamente, quedó sumida en una completa parálisis”.
Lo angustioso del caso, y lo que nos pone los pelos de punta, no es sólo que Eufrasia tuviera el resto del día para planificar todo lo que iba a hacer y decir durante sus escasos veinte minutos de vida real, sino el hecho de que sus planes se vieran frustrados día tras día por la propia angustia de conocer que el tiempo para realizarlos era limitado.
Tal vez, salvando las distancias, nos ocurre un poco a todos como a Eufrasia, que nos pasamos la vida amontonando hermosos planes en la cabeza, sueños inaplazables que nunca realizaremos porque le faltan horas al día.
Extret d'aquí.
Dicen que sólo las personas que han pasado por una experiencia traumática, los que han estado al borde de la muerte, aprenden a apreciar el valor del tiempo. Enfrascados en la actividad diaria, el resto de la humanidad pasamos por el día a día de puntillas, posponiendo las cosas importantes hasta que ya no queda tiempo de realizarlas.
Contaba Geoffrey Smith esta semana en La Vanguardia que los desactivadores de bombas que sobrevivieron a la Segunda Guerra Mundial quedaron profundamente marcados por la experiencia. Algunos alcanzaron más de noventa años de edad con una “lujuria insólita” por la vida, una actitud que Smith atribuye al resultado de haber arriesgado sus vidas a diario durante años. “Sabían que la vida era hermosa porque en cualquier momento se la podían haber quitado”, asegura, “sabían el valor de cada minuto vivo”.
En su libro “La isla de las cicas”, Oliver Sacks expone el caso de una de las habitantes de Guam afectadas por una extraña enfermedad neurológica que le recordaba a su experiencia en Despertares. Esta mujer, llamada Eufrasia, pasaba el día postrada en una silla, completamente paralizada, hasta que las enfermeras le suministraban su dosis diaria de l-dopa. Esta pequeña cantidad de medicina le proporcionaba sus únicos veinte minutos de vida normal en todo el día, que la mujer trataba de aprovechar frenéticamente para contar y hacer todo lo que había estado planificando durante las largas horas de parálisis.
“Catorce minutos después de haber recibido su l-dopa”, explica Sacks, “Eufrasia saltó de repente y se puso de pie con tanto ímpetu que tiró la silla hacia atrás, se precipitó hacia el corredor y empezó a hablar por los codos con todo el mundo; era una conversación animada, casi incomprensible, pues se atropellaba tratando de decir todo lo que deseaba manifestar, pero no podía, mientras estaba paralizada”.
“Pero aquella mujer que era un torrente de vida”, prosigue, “al cabo de veinte minutos, con la misma brusquedad con que había salido de su estado original, volvió a él, y tras bostezar repetidamente, quedó sumida en una completa parálisis”.
Lo angustioso del caso, y lo que nos pone los pelos de punta, no es sólo que Eufrasia tuviera el resto del día para planificar todo lo que iba a hacer y decir durante sus escasos veinte minutos de vida real, sino el hecho de que sus planes se vieran frustrados día tras día por la propia angustia de conocer que el tiempo para realizarlos era limitado.
Tal vez, salvando las distancias, nos ocurre un poco a todos como a Eufrasia, que nos pasamos la vida amontonando hermosos planes en la cabeza, sueños inaplazables que nunca realizaremos porque le faltan horas al día.
Extret d'aquí.
dimarts, 20 de gener del 2009
Sagrada irreverència
Dice que Abraham estaba a punto de darle matarile a su primogénito Isaac cuando escuchó la voz de Jehová, que le había ordenado sacrificarlo para demostrarle al Altísimo que le amaba más que a su propio niño. Cuando ya el cuchillo de degollar rozaba el pescuezo infantil, pues, Jehová le dijo que era una broma y que buscara un cordero para realizar el sacrificio. Abraham salió zumbando a por ello; entonces Isaac se levantó y, suspirando, murmuró por lo bajini: "Qué suerte que soy ventrílocuo".
Tot l'article, aquí.
diumenge, 18 de gener del 2009
Yes, we can. Yes, we are Lego
dijous, 15 de gener del 2009
dimarts, 13 de gener del 2009
dilluns, 12 de gener del 2009
dijous, 8 de gener del 2009
dimarts, 6 de gener del 2009
La victòria sobre l'inevitable
Subscriure's a:
Missatges (Atom)